Nuevo record de dengue: se registraron más de 120 casos en todo el país

En medio de la peor epidemia en la historia de Argentina, hay 61 muertes reportadas desde enero pasado. Sin embargo, la curva de casos está descendiendo

 

 

En enero de 2023 se registró el mayor número de contagios de dengue en la historia de Argentina. Más de 120 casos, de los cuales 112.109 fueron autóctonos, se reportaron en 18 de las 24 jurisdicciones que conforman el país. Estos números fueron preocupantes, ya que fueron mayores que en la epidemia de 2016 y 2020.

Según los datos del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, la curva de contagios está descendiendo desde fines de marzo. Sin embargo, en el último reporte se sumaron 3.747 casos confirmados de dengue. Esto llevó el registro a 120.036 casos en total.

Durante 2023, se reportaron 61 muertes producto de dengue, entre febrero y junio. Del total de fallecidos, 36 eran de la región Noroeste del país, y 24 de la región Centro. Esa cifra incluye a 9 muertos en Santa Fe, 8 en ciudad de Buenos Aires, 3 en Córdoba y otros 3 en la provincia de Buenos Aires.

Con las muertes reportadas, la tasa de letalidad se ubica en 0,05% en comparación con el total de casos de personas diagnosticadas. En cuanto a la distribución por sexo, el 54% corresponden a personas de sexo legal femenino y 46% a masculino.

En 35 de los fallecidos se registró que tenían una o más comorbilidades: las más frecuentes fueron obesidad, diabetes y enfermedad neurológica crónica. Otros 17 casos no poseían comorbilidades, y en 9 no se registraron datos.

 

Qué tipo de dengue circula en Argentina

El virus del dengue se presenta en 4 serotipos. Hasta el momento, se registró en el país circulación predominante del serotipo 2 (DENV-2), con el 80,2%; seguido de DENV-1, en el 19,7%; y DENV-3, con el 0,05%.

A nivel regional, el serotipo 2 predomina en NOA y Centro y el serotipo 1 en el NEA. En Cuyo se registran pocos casos con predominio de DENV-2 en San Luis y DENV-1 en Mendoza. En el Sur se registra un caso de DENV- 1 en La Pampa.

En cuanto a la distribución de los casos de dengue en Argentina, las 18 jurisdicciones con circulación autóctona del virus fueron las de la región Centro (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe), las de la región NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); las de la región NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), las de la Cuyo (San Luis y Mendoza y La Pampa en la región Sur.

Related posts